• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CURSOS
  • WEBINARIOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • INGRESAR AL CAMPUS
La comunicación y la economía social y solidaria
10/17/2022
3º charla “Turismo Mutual y Comunitario ”
10/24/2022

El pasado 12 de octubre llevamos a cabo la apertura  del  Ciclo de conversaciones “Los servicios mutuales: pasado, presente y futuro” que se desarrollará entre octubre y noviembre de 2022 a cargo de Aprender en Red- Centro de Capacitaciones Mutuales de CAM.

El ciclo tiene el propósito de acercar conversaciones por videoconferencia que posibiliten abordar en profundidad cada uno de los servicios que ofrecen las mutuales que dan respuesta a las necesidades de la comunidad, así como problematizar los nuevos desafíos de las demandas actuales.

Estas charlas se enmarcan en el contexto de los desafíos de las nuevas economías y el cambio climático bajo el modelo de desarrollo Sostenible presentado por la ONU. 

La 1º charla estuvo a cargo del Lic. Héctor Acosta que trabajó la temática “La mutual, conformación y aporte de valor”, donde se hizo un recorrido por los servicios mutuales en el pasado, presente y futuro.

En la misma se abordó qué es una mutual, siguiendo el artículo Nº: 2 de la ley 20.321. Además, se hizo hincapié en la doctrina mutual y su propósito que apunta a que el mutualismo como doctrina es el conjunto de principios, valores y normas que regulan y orientan el comportamiento y las actividades de los individuos dentro de una mutual y en la comunidad donde vive.

La charla continuó explicitando las prestaciones mutuales (conjunto de servicios o beneficios), poder que radica en algunas ventajas que le da la ley 20.321 como el hecho de poder desarrollar MULTIPLICIDAD DE SERVICIOS a condición de que sean una necesidad y estén reglamentados y aprobados por la Asamblea y posteriormente el INAES.

Héctor finalizó la charla enfatizando cuáles fueron y son los servicios mutuales de ayer y hoy, haciendo un recorrido por sus inicios donde los servicios como SALUD, AHORRO Y PRESTAMOS, FUNERARIOS fueron los prioritarios, hasta la actualidad donde tenemos el gran reto es la incorporación de tecnologías y servicios a través de internet

Y concluyó “Se hace necesario poner énfasis en una organización autónoma, democrática y participativa, integrada por personas con sensibilidad social y sentido de la amistad, con identidad cultural y sentido de la pertenencia institucional”.


Te invitamos a participar de la 2º charla del Ciclo:

2º charla “Capacitación y formación, uno de los ejes del Plan Estratégico de la mutualidad”
Compartir
92

Artículos relacionados

03/06/2023

Carta abierta del Director de IECAM


Leer más
02/16/2023

La diversificación del saber: el desafío de la comunicación al sistema educativo


Leer más
12/28/2022

¡Gracias por ser parte de este 2022!


Leer más

CONTACTO

Informes e inscripción: +54 9 3515476319

Seguínos

ENLACES

QUIENES SOMOS
NOVEDADES

BUSCAR EN EL SITIO

Diseño y desarrollo WEBDOOR

© 2025 Aprender En Red. All Rights Reserved. Muffin group