• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CURSOS
  • WEBINARIOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • INGRESAR AL CAMPUS
¡Inscribite en la edición Febrero 2020!
11/30/2019
La importancia de creer en tu propio equipo
12/16/2019

El pasado lunes 2 de noviembre, se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el Encuentro Internacional del Mutualismo y Economía Social y Solidaria con perspectiva de género impulsado por CAM con el apoyo de INAES, AMA, AIM y COLACOT. 

El equipo de Aprender en Red, Centro de Capacitaciones Virtuales de CAM, participó de la jornada junto a miembros y referentes del mutualismo nacional e internacional con el propósito de generar un espacio de encuentro e intercambio para identificar y definir un plan de acción. 

Este encuentro tuvo la particularidad de incorporar la perspectiva de género, eje que fue transversal a todas las temáticas que se abordaron: comunicación para la construcción de ciudadanía; finanzas éticas para el desarrollo comunitario; conocimiento y educación para un modelo solidario; economía social y solidaria, salud y bienestar y economía social y solidaria como promotora de trabajo decente.  

La primera parte del Encuentro se basó en un conversatorio de expertos que abordaron los ejes temáticos como disparadores del pensamiento crítico y reflexivo. En la segunda parte, bajo la metodologá del “Café Mundial” se recuperaron los ejes para debatir en grupos algunas preguntas disparadoras que culminaron con la redacción del documento final de conclusiones sobre la jornada. 

Comunicación y Educación para un modelo solidario 

Dentro de lo expuesto en los conversatorios, así como en los diálogos participativos que surgieron en el Café Mundial, la educación integral y la formación continua para el fortalecimiento del sector mutualista fueron ejes centrales de debate. 

Así también, las nuevas tecnologías se plantearon como oportunidad de creación de comunidad y desarrollo económico solidario, siendo la comunicación la posibilitadora de espacios de construcción de ciudadanía y gestión democrática.  

Dentro el plan estratégico de trabajo para el 2020, la educación, la comunicación y las nuevas tecnologías se siguen integrando para ofrecer formaciones integrales, actualizadas, y de calidad pensadas para cada uno de los miembros de mutuales, así como para la gestión organizacional.  

Seguimos construyendo comunidad mutualista.  

Seguimos apostando a la profesionalización del sector. 

Compartir
91

Artículos relacionados

03/06/2023

Carta abierta del Director de IECAM


Leer más
02/16/2023

La diversificación del saber: el desafío de la comunicación al sistema educativo


Leer más
12/28/2022

¡Gracias por ser parte de este 2022!


Leer más

CONTACTO

Informes e inscripción: +54 9 3515476319

Seguínos

ENLACES

QUIENES SOMOS
NOVEDADES

BUSCAR EN EL SITIO

Diseño y desarrollo WEBDOOR

© 2025 Aprender En Red. All Rights Reserved. Muffin group