• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CURSOS
  • WEBINARIOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • INGRESAR AL CAMPUS
Grabación webinar “Economía circular”
11/03/2020
Cursos virtuales CAM 2021
12/28/2020

“La persona que es servida, en lugar de ser ayudada, es obstaculizada en el desarrollo de su propia independencia. Este concepto es el fundamento de la dignidad del hombre. 

María Montessori 

Llegamos a fin de año y es por esto que los invitamos a reflexionar, a detenerse, pararnos a mirar, observar con detenimiento y desarrollar la conciencia de lo sucedido.  

La reflexión abre las puertas de la empatía y la compasión, un sentimiento que nos atravesó a todos y cada uno en este 2020, donde hemos podido sentir y contemplar la situación de un otro y poner manos a la acción. 

Desde Aprender en Red, centro de capacitación virtual de CAM, este año 2020 comenzó fiel a nuestro propósito: hacer un aporte incremental al modelo solidario de educación y comunicación y la creación de redes.  

Pero, este año nos encontró potenciando nuestro compromiso como actores sociales de la comunidad CAM. No podíamos no actuar desde rol que nos compete con acciones que permitieran acercar la tecnología y las redes para afrontar los escenarios inciertos y complejos a los que nos expuso la pandemia. 

En este sentido, nos pusimos a disposición de las Instituciones que necesitaban apoyo en adecuarse a las nuevas tecnologías educativas, como también desarrollamos dos ciclos de conversaciones con el objetivo de acercar una mirada esperanzadora y de apoyo de referentes del sector: 

  • “Ciclo de conversaciones: los nuevos escenarios, los líderes regionales y globales” que se realizó de marzo a junio del 2020 y contó con la disertación de profesionales que desarrollaron diversas temáticas sobre la situación que se estaba viviendo y cómo abordarlas.  El ciclo se enmarcó principalmente en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) n°11 que hace referencia a las ciudades y comunidades sostenibles, y la importancia del rol de los Líderes sociales. En estas conversaciones también se hizo referencia al resto de los ODS. 
  • Ciclo de conversaciones: “Construyendo redes de conocimiento. Identificando nuestras fortalezas” que tuvo lugar en octubre en el marco del mes del mutualismo y que contó con la participación de docentes de Aprender en Red que nos acercaron una mirada desde su disciplina para permitirnos descubrir fortalezas y moldearlas, desarrollar nuevas habilidades y potenciarlas, respecto a estos nuevos escenarios. 

Nuestra tarea prosiguió en la construcción de espacios comunes de conocimiento e integración permitiendo capacitarse 2660 personas en este último año, sumando a los cursos actuales las siguientes formaciones: 

  • “ODS y las nuevas economías del siglo 21”,  
  • “Liderazgo Positivo”  
  • “Economía social y solidaria. Mutualismo nivel 1” 

En el 2021 se trabajarán las temáticas que los alumnos solicitan en sus encuestas de satisfacción y todas aquellas que se detecten atendiendo a la evolución del Sector Social y Solidario. 

La CAM realiza una apuesta formativa para que el conocimiento se construya con un horizonte común: el compromiso de todos y cada uno con la responsabilidad social. La sinergia potencia acciones entre aquellos que comparten el mismo propósito. 

¡Sigamos construyendo este espacio entre todos! 

Equipo de Aprender en Red 

Compartir
98

Artículos relacionados

03/06/2023

Carta abierta del Director de IECAM


Leer más
02/16/2023

La diversificación del saber: el desafío de la comunicación al sistema educativo


Leer más
12/28/2022

¡Gracias por ser parte de este 2022!


Leer más

CONTACTO

Informes e inscripción: +54 9 3515476319

Seguínos

ENLACES

QUIENES SOMOS
NOVEDADES

BUSCAR EN EL SITIO

Diseño y desarrollo WEBDOOR

© 2025 Aprender En Red. All Rights Reserved. Muffin group