• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • CURSOS
  • WEBINARIOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • INGRESAR AL CAMPUS
1º webinar “Salud ambiental, sostenibilidad y Economía Circular” – Ciclo de Conversaciones
08/02/2021
2º webinar “Objetivo resiliencia. Las economías transformadoras ante el cambio global” – Ciclo de Conversaciones
08/17/2021

El pasado jueves 12 de agosto desarrollamos el 1ºwebinar “Salud ambiental, sostenibilidad y Economía Circular” del “Ciclo de conversaciones: Nuevas economías. El impacto del modelo de la Economía Circular”.   

El webinar contó con la presencia del Lic. Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) , quien realizó la apertura del ciclo, y de María Isabel Carbonell, directora de Aprender en Red (Centro de Capacitaciones Virtuales de CAM), quien desarrolló una introducción. 

La disertación estuvo a cargo del Ing. Mauricio Espaliat, consultor experto en Salud Ambiental, Sostenibilidad y Economía Circular (Ver LinkedIn aquí). 

Queremos compartir a la comunidad la grabación del encuentro, debajo un breve resumen que el disertante compartió sobre el mismo, y también un video que grabó respondiendo las preguntas que quedaron pendientes en el chat del webinario.  

Dejamos abierto el espacio para “comentarios” debajo de esta nota para que puedan dejar sus consultas o dudas respecto a la temática, que serán retomadas en el cierre del ciclo. 

¡Muchas gracias por sumarse!



Resumen 

Con el título ECONOMÍA CIRCULAR: UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA ALCANZAR LA SOSTENIBILIDAD “UNIVERSAL”, el disertante expuso los factores que hoy en día frenan el avance hacia la consolidación de un planeta sostenible, teniendo en cuenta la complejidad, la volatilidad y la incertidumbre características del actual contexto social, político y económico del mundo global.  

Asimismo, se hizo énfasis en el hecho de que gran parte de los problemas que vive actualmente el mundo: crisis climática, alimentaria, económica, social, emergencia sanitaria, obedecen a causas que no fueron oportunamente controladas de modo preventivo y eficaz en su origen, lo cual ha dado lugar a tener que afrontar consecuencias dramáticas improvisando acciones correctoras desesperadas cuando las situaciones adversas han adquirido dimensiones caóticas.  

En la parte central el ing. destacó el hecho de que disponemos actualmente de instrumentos para orientar la acción hacia el logro de condiciones sostenibles en el escenario global, siempre y cuando sean empleados con responsabilidad, e incluyendo en este reto la participación proactiva y el compromiso de todos y cada uno de los actores responsables de la estrategia, desde los ciudadanos y empresas, hasta las entidades académicas y estamentos gubernamentales de los ámbitos nacionales e internacionales.  

Subrayó igualmente la necesidad de proyectar la acción con enfoque holístico, sistemático, transversal y multilateral, teniendo en cuenta que la adopción de medidas para garantizar la sostenibilidad “Universal” no debe verse limitada ni por fronteras físicas ni posiciones políticas o dogmáticas, y en cambio, debe ser orientada asumiendo que existe una sola Tierra para asegurar a la humanidad un entorno seguro, estable y acogedor.  

El Planeta en estos momentos se encuentra en una situación de alerta que será difícil, pero sí posible, de corregir, si tenemos la voluntad y ponemos los medios para reconducir nuestros modelos de producción y nuestros hábitos de consumo de modo responsable. 



Para conocer la información completa del “Ciclo de conversaciones: Nuevas economías. El impacto del modelo de la Economía Circular” haz click en el siguiente enlace:  

Ciclo de conversaciones: Nuevas economías. El impacto del modelo de la Economía Circular.
Compartir
75

Artículos relacionados

03/06/2023

Carta abierta del Director de IECAM


Leer más
02/16/2023

La diversificación del saber: el desafío de la comunicación al sistema educativo


Leer más
12/28/2022

¡Gracias por ser parte de este 2022!


Leer más

CONTACTO

Informes e inscripción: +54 9 3515476319

Seguínos

ENLACES

QUIENES SOMOS
NOVEDADES

BUSCAR EN EL SITIO

Diseño y desarrollo WEBDOOR

© 2025 Aprender En Red. All Rights Reserved. Muffin group